Proteccion de nuestra informacion en la redes sociales

En Internet cuida tu privacidad


Todo lo que hacemos en Internet deja un rastro y nuestra información personal es muy valiosa, no solo para nosotros, también para otras personas, empresas e incluso para los ciberdelincuentes, por este motivo, si no queremos que se haga un uso indebido de ella, debemos poner en práctica los siguientes consejos:
  • Sé cuidadoso con la información que compartes. Una vez publicada en Internet, ésta es permanente, escapa de tu control y es accesible desde cualquier lugar del mundo.
  • Configura adecuadamente las opciones de privacidad en tus perfiles de redes sociales. Controla quién tiene acceso a tus publicaciones.
  • Conoce tus derechos. La Ley de protección de datos (LOPD) obliga a todas las empresas españolas a proteger tus datos, sin embargo, no a todas las empresas les aplica esta ley por estar ubicadas en otros países. Antes de hacer uso de un servicio infórmate y lee bien las políticas de privacidad. Haz valer tus derechos.
  • Sé precavido con tus dispositivos y los lugares públicos. No olvides la seguridad de tus dispositivos, y utilizar siempre redes seguras para compartir información.
  • Si alguna información publicada sobre ti te está perjudicando solicita su retirada a Google o al servicio que corresponda. Tienes derecho al olvido en Internet.

LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LAS REDES SOCIALES


 Las redes sociales son el máximo exponente de un fenómeno que ya trascendió la retórica posmoderna del cambio de versión informática que la viera nacer.
Hay muchas formas de racionalizar la característica social de la Web 2.0. Una es considerar la emergencia de un amplio espectro de redes sociales sobre una plataforma web que se renueva y ofrece nuevas funcionalidades.

 


 las consecuencias de las redes sociales El principal riesgo en estos sitios son los ciberacosadores, delincuentes que preparan a los jóvenes para un encuentro, “se ganan la confianza y luego amenazan con exponerlo a sus amigos o hacerle daño a su familia, tienen datos suficientes para un secuestro, el diario de las niñas que antes estaba escondido ahora se publica en la red”, Que son los ciber-acosadores


 Consejos básicos para proteger tu información personal

11 consejos básicos para proteger tu información personal

BRINDAR SUS DATOS PERSONALES SOLO EN SITIOS DE CONFIANZA. De preferencia, en sitios que cuenten con protocolo SSL. Es decir, que en la dirección que figura en el explorador comience con HTTPS. Esto permite que los datos viajen por un canal cifrado.
NO ACEPTAR PETICIONES DE AMISTAD DE DESCONOCIDOS. Los expertos de ESET señalan que hay la posibilidad de que se traten de perfiles falsos, hechos por personas que tratan de tomar control de nuestro equipo o robar información.
CONFIGURAR LA PRIVACIDAD DE NUESTRAS CUENTAS. Con solo unos minutos se puede evitar ser visible ante cualquier persona.
NO HACER TRANSACCIONES DESDE WI FI ABIERTAS. Tampoco entrar a sus cuentas de correo electrónico desde este tipo de conexiones pues puede sufrir un ataque de phishing.
ENCRIPTAR TU DISCO O DISPOSITIVO MÓVIL. Al movilizarnos con nuestras computadoras existe el riesgo latente de que nuestra información sea robada o simplemente se pierda. Si tu información está encriptada es más difícil que un tercero acceda a ella.
PENSAR ANTES DE ESCRIBIR EN REDES SOCIALES. Recuerda, si se trata de algo que no dirías nunca frente a varias personas (muchas de ellas desconocidas), no lo escribas en Internet.
CIERRA SIEMPRE TUS SESIONES EN INTERNET. Todas, las de correo electrónico, la de redes sociales, servicios de mensajería, etc.
LIMPIA EL NAVEGADOR. Luego de navegar por Internet, procura eliminar los archivos recientes (memoria caché) de las imágenes y páginas que fueron visitadas.
NAVEGA SOLO EN SITIOS DE CONFIANZA.
REVISA CON CUIDADO LOS DETALLES DE LAS LICENCIAS DEL SOFTWARE. Asegúrese de que no hay ninguna cláusula en la que la empresa señale que pueda recolectar su información para venderla o exponerla.


ACTUALIZA PERIÓDICAMENTE TU ANTIVIRUS O SOLUCIÓN DE SEGURIDAD.

No hay comentarios:

Publicar un comentario